Atención, buenos señores y damas, caballeros y damiselas, escuchad la proclama de un evento sin parangón que ha de celebrarse en nuestro amado Alcaraz, sito en la nobilísima provincia de Albacete. Hablo del «Evento Internacional de Recreación Histórica», que, con gran cuidado y primor, ha sido convocado para revivir las costumbres y hábitos de nuestro pueblo en el último tercio del siglo XVI.
Serán los días 7, 8 y 9 de octubre del año de gracia de 2022 cuando las calles y plazas de Alcaraz se vean colmadas de personajes históricos que nos llevarán, de mano firme y seguro paso, por un viaje en el tiempo. Desde los más recónditos rincones de nuestra amada España, y aún más allá, vendrán a nuestro encuentro recreadores fieles a la historia, ansiosos por mostrarnos la vida tal y como era en aquel tiempo.
Y si os preguntáis cómo será posible recrear con tanta fidelidad el siglo XVI, os diré que estamos en deuda con los más reputados sastres e historiadores de nuestro país, que han desplegado su saber y destreza para asegurar que cada detalle, por minúsculo que sea, respire con el aliento del pasado.
De tal manera que, al pasear por Alcaraz, os encontraréis con vagabundos, artesanos, campesinos y pastores, cuyas manos callosas y rostros curtidos hablan de una vida de esfuerzo y labor. Veréis a nobles y caballeros, hidalgos y alguaciles, cuyos ropajes y modales nos recuerdan un tiempo en el que el honor y el linaje marcaban el destino de los hombres. Y, cómo no, frailes y monjas, cuyos hábitos y oraciones evocan la fe y devoción que llenaban los corazones en aquel tiempo.
Y no creáis que todo será un mero desfile de personajes, pues la ciudad entera se convertirá en un escenario vivo donde se desarrollarán multitud de actividades. La plaza mayor y el casco histórico de Alcaraz se llenarán de vida, con una taberna de época, un hospital, una escribanía, una aduana, e incluso un prostíbulo, todo al estilo de aquellos años. También habrá lonjas de artesanos, una mesa recluta, una morgue y un largo etcétera, todo ello para recrear con el máximo realismo la vida de aquellos tiempos.
Por lo tanto, os invito a todos a que marquéis en vuestros calendarios estos días de octubre y vengáis a Alcaraz para disfrutar de esta extraordinaria recreación histórica. Veréis cómo nuestra ciudad vuelve a vivir aquellos años, y descubriréis de primera mano cómo era la vida en el último tercio del siglo XVI. No hay mejor manera de conocer nuestra historia y de apreciar la belleza y riqueza de nuestro patrimonio.
Afectuoso. La memoria de Andrés de Vandelvira. (Alcaraz) 1505-1575. 🕰️🏛️ Invitamos a todos a conocer la belleza de Alcaraz