LUIS GARCÍA – VISIÓN PRESS.
Todo nace tras estar haciendo fotos de cualquier índole desde que teníamos 18 años mi cuñado Marcial y yo (fundadores), fotos que guardamos durante años y que a no ser un familiar o amigo nunca salían a la luz.
Hasta que un día lo comentamos y dijimos de que la gente tenía que ver nuestras fotos, esto es como si tienes un ”Goya” en casa y nadie lo ve, pues hay que donarlo o alquilarlo a un museo, “que lo disfrute todo el mundo” también es verdad que hasta hace unos años no existían las redes tal como las conocemos hoy, ni editar y revelar era tan rápido y fiable, y no digamos de las cámaras de fotos, esto es una bendición, poder disparar 15 fotos por segundo y almacenar miles de fotos con una calidad 10 veces superior a las de película.




«Así nació la asociación de fotógrafos sin ánimo de lucro “Visión Press Albacete”, se crea oficialmente el 03/12/2018, en la cual figuramos cuatro socios, y muchos colaboradores que han pasado por nuestra asociación».
Nos dedicamos a toda clase de eventos públicos y privados de forma gratuita, con el fin siempre de promocionar nuestro querido Albacete:
Cabalgatas, conciertos, inauguraciones, desfiles, carreras de todo tipo, competiciones de todo tipo, reportajes de pueblos y ciudades, recreaciones históricas, etc.
Hoy por hoy publicamos solamente en Facebook, tenemos casi 10.000 seguidores y publicaciones que han llegado a más de 50.000 vistas.
Publicando casi diariamente, y en franjas de mucha actividad (verano) se publica cada 3h en algunas ocasiones.

¿Qué tipo de fotografía hacéis en el estudio?
No solemos hacer fotografía de estudio, la gran mayoría es en exteriores o recintos donde se produce el evento, pero sí que tenemos bastantes medios para hacerlas, tenemos todo tipo de flash, con paraguas reflectores, cajas de luz, control remoto para disparos a distancia vía radio, iluminación continua, equipos de medida, fondos etc.





¿Cómo llegáis a la fotografía de de recreación histórica?
Casi siempre por las redes, estamos siempre en contacto con muchos promotores de espectáculos y eventos como el vuestro, donde también les hacemos unas previas en nuestra página.

VISIÓN PRESS ALBACETE
¿Cuál es el enfoque que usáis al abordar un reportaje fotográfico de recreación histórica con lo que ello conlleva de tantos personajes y recreaciones a lo largo de una ciudad?
En este tipo de reportajes normalmente intentamos que los actores no nos miren y parezca todo real, como si nos transportamos todos a esa época, no queremos fotos de grupo a no ser las fotos finales de la recreación para tener una de recuerdo de todos los participantes.
Intentamos que el fondo sea totalmente de la época (que nos cuesta lo suyo), si bien es verdad que la mayoría de los actores colaboran estupendamente y se tienen aprendido el guión, posan de maravilla, no nos miran, y ellos siguen con su escenografía y siempre poniéndose de manera que nos facilita muchísimo que las fotos salgan perfectas.


LUIS GARCÍA – VISIÓN PRESS
Cuéntanos cómo fue vuestra anterior experiencia en Alcaraz con el primer evento de recreación histórica.
En realidad, al principio estaba un poco decepcionado, pues estaba anunciado a una hora y apenas había público y se retrasó el evento casi una hora, pero a medida que pasaba la mañana se empezó a animar, llegó algún caballo, empezaron a presentarse actores, se montaron puestos de venta de la época, y poco a poco empezó a tomar forma hasta que empezó el espectáculo, entonces es cuando empecé a disfrutar de todo en general, la lástima es que tenía que ir improvisando sobre la marcha, al no tener ningún guión, preguntaba y me decían alguna cosilla, para poder adelantarme a el acontecimiento, pero aun así me perdí escenas muy bonitas.


LUIS GARCÍA – VISIÓN PRESS
Qué tipo de proyecto fotográfico vais a llevar a cabo en el evento de octubre de Alcaraz renacentista 2022
Nos gustaría que con ayuda vuestra pudiéramos organizar un guión exacto por escenas, y así estar en el sitio correcto y en el momento justo, normalmente en este tipo de eventos solemos estar en contacto directo con el realizador o director o persona que conozca muy bien los movimientos de la recreación, por medio de unas emisoras, el cual no va indicando con antelación la jugada.
Por lo demás, intentar que entre dos fotógrafos con distinta misión reproduzcamos todas las preciosas escenas que los actores interpretan.
En algunos sitios, con el fin de estar mimetizados ante el público nos suelen dejar ropa acorde al evento, pero no sé si este será el caso. (solemos ir de negro que no se vea mucho).

ACCEDE AL PROGRAMA 2022
DESCUBRE MULTITUD DE ACTIVIDADES, ACTOS CULTURALES Y DE RECREACIÓN HISTÓRICA
Te ofrecemos el programa completo de las actividades que vas a poder disfrutar en el evento de Alcaraz. Accede desde el boton de mas abajo y si tienes dudas contacta con nuestro departamento de comunicación a través del formulario