Colaboradores & Mecenas
Descubrid a las almas, expertos, gremios y casas comerciales de la comarca, junto con las instituciones de noble investidura que aportan su saber y recursos al gran teatro de la historia que es Alcaraz Renacentista.ALOJAMIENTOS
SEGURIDAD
RESTAURACIÓN
MUNICIPIOS
INFRAESTRUCTURAS
DIFUSIÓN
Promotores del Evento
Nuestra reverencia y gratitud a aquellos ideólogos y regidores de este noble proyecto, que son también parte integral del ilustre conjunto de recreación Yecla Siglo de Oro.

Instituciones Oficiales
Disfrutamos de la invaluable asistencia de dignas instituciones como la Honorable Junta de Castilla-La Mancha, la Estimada Diputación de Albacete, el Ilustre Ayuntamiento de Alcaraz, los Ayuntamientos de la sierra de Alcaraz y la venerable asociación cultural Alcutur.





Colaboradores & Mecenas.
A continuación, desplegamos un retrato de nuestros valiosos colaboradores y benefactores, a los que anticipadamente agradecemos su interés, empeño y contribución a la gran danza de la historia que es nuestro evento.

JORDI BRU - Photography
Creador del cartel oficial Alcaraz Renacentista
Nos complace tener entre nosotros al ilustre y admirado retratista de la historia, Jordi Bru. Este ha sido el designado para forjar el estandarte visual de nuestro gran teatro temporal, el evento internacional de recreación histórica Alcaraz Renacentista 2022.
Además, ha confirmado su venida al evento, lo cual nos permitirá deleitarnos con sus maravillosas capturas, las cuales, estamos seguros, imprimirán en nuestras retinas recuerdos inmarcesibles de este fin de semana y de instantes únicos con nuestros recreadores.

Jesús Ripa
Marketing & Comunicación
Con regocijo acepté la empresa de prestar mi ayuda a la organización del evento en el terreno que ha sido mi morada natural durante más de un cuarto de siglo, el mercadeo digital y la comunicación corporativa.
Y es, en verdad, un deleite el poder desempeñarlo en compañía de tantas almas que viven este entretenimiento con una pasión y una entrega dignas de aplauso.
La forja de este portal en la red, la creación de relatos, los vídeos y la gestión de las redes sociales para propagar el evento y que sea objeto de conversación de todos, es una satisfacción verdadera que me ha brindado la oportunidad de conocer a centenares de personas maravillosas que ahora son buenos camaradas.
¡Doy gracias a Alcaraz Renacentista!

EL FISGÓN HISTÓRICO
Diseñador del logotipo oficial del evento
Él ha tenido el honor de dibujar y dar vida al blasón del evento a través del personaje Andrés de Vandelvira.
El Fisgón Histórico es un camino jovial y veloz para descubrir los secretos y recovecos de la historia.
Mediante estampas, viñetas e infografías, todas ellas de colores vivos y semblante amigable, se torna una herramienta para lucir docto ante vuestros camaradas.

Restaurante Alfonso VIII
En Alcaraz
En la morada de Asador Alfonso VIII, se encuentra una taberna-asador donde toda suerte de manjares manchegos, carnes y embutidos, son preparados al calor de la honesta brasa.
Nuestro salón se presenta idóneo para la celebración de toda suerte de fiestas y banquetes.
Brindamos viandas por carta, menús del día y sustentos para agrupaciones, a su vez, contamos con un salón más reducido para aquellos encuentros de menor envergadura, como también una tasca que abre sus puertas al vulgo todos los días, salvo los lunes por reposo de los sirvientes.
En el estío, nos enorgullece contar con una terraza al descubierto con vistas al majestuoso panorama proximo de la Plaza Mayor de Alcaraz. Afectuoso.
Sean bienvenidas vuestras mercedes.

MIS ANGELITOS
Casa Rural en Lezuza
Asentada en un bucólico rincón manchego, se halla nuestra bella morada rural, ofreciendo refugio y confort con todos los requiebros del buen vivir.
Aquí, los peregrinos del tiempo podrán desgranar sus días al compás de la naturaleza y el sosiego, embriagándose de la serenidad del paisaje. Como regalo a los ojos y el espíritu, ofrecemos una entrañable visita guiada al mágico Parque Arqueológico de Libisosa.
Además, nuestro ubicación cercana a El Bonillo, hogar del vibrante festival Alterna, y a Villarrobledo, cuna del sonoro Viñarok, convierten nuestro refugio en el perfecto retiro para quienes anhelan reconciliar la paz y la algarabía, el recogimiento y la celebración.
De esta suerte, damos la bienvenida a nuestros huéspedes a una estancia llena de maravillas, un dulce equilibrio entre la quietud y el jolgorio que solo la tierra manchega sabe ofrecer.

Ayuntamiento de Alcaraz
El albergue con 50 plazas
El honorable Ayuntamiento de Alcaraz, en una muestra de generosidad y compromiso que habla a las claras de su amor por la historia y la cultura, no sólo colabora proporcionando las infraestructuras y recursos necesarios para los diversos aspectos de la celebración, sino que también participa aportando albergue a nuestros visitantes.
Nada menos que cincuenta plazas en su hospedaje brindan, como un faro en la noche, alivio y comodidad a quienes llegan de lejos para participar en nuestro gran encuentro.
Tal contribución es un invaluable tesoro, una prueba más de la rica herencia de hospitalidad y camaradería que nos honra.

EL CONCHEL EMBUTIDOS
El Ballestero
Nuestro portfolio de productos es tan amplio como las preferencias de nuestros clientes. El Conchel presenta sus familias de productos cárnicos y embutidos que ofrecen soluciones para todos. ¿Lo mejor? todas ellas tienen algo en común, mantienen viva nuestra esencia, pero se adaptan a las necesidades del consumidor de hoy.

LLANERO SOLIDARIO

PEÑA EL TORIL
Alcaraz
Contamos con la colaboración de la asociación taurina cultural “El toril” a los cuales agradecemos su pasión por el arte del toreo y de la recreación que van a llevar a cabo en el evento renacentista.
En nuestro caso la Asoc el toril va a organizar un espectáculo taurino propio de esta época porque a ver en el siglo XVI, todavía no existían como tal las corridas de toros, pero uno de los entretenimientos más presentes eran los juegos en torno al toro, celebrados sobre todo con motivo de alguna visita importante a la ciudad, en este caso el rey Felipe II, en ocasiones se celebraban festejos de hasta 20 toros.
Entre ellos destaca el torneo de Toro de la Vega que se trataba de matar un toro con lanzas, bueno detrás tiene una normativa acerca de lo que se permite y lo que no que precisamente viene del siglo XVI. Entendemos que esta actividad a algunas personas pueda parecer un poco cruel hoy día, pero es como era la vida en la época.
Nos vamos a vestir 5 personas para organizar pero hemos comprado 20 varas porque la idea es que participe la gente que venga de otras partes y la que se vista del pueblo pues era un espectáculo en el que participaba gente de todos los estamentos sociales.

Materiales Luisa
Proveedor de materiales de construcción en Alcaraz
Gran almacén de materiales para la construcción en Alcaraz. Con todo tipo de soluciones para reformas, construcciones, accesorios, repuestos y todo tipo de elementos y materiales para el sector.

El CHARQUILLO
Casa Rural en Canaleja
Las Casas Rurales El Charquillo toman vida gracias a la renovación de una vetusta mansión del siglo XIX, cuyos recintos en antaño se repartían en palomares, cámaras, porchaos y la morada principal.
Dicha renovación ha engendrado cuatro moradas campestres, acorde a las necesidades de la modernidad, y han rendido tributo a mis ascendientes (Isidro, Eugenia, Candido y Lina, ¡Gracias!).
Sin dejar a un lado a nadie ni nada, hemos adecuado una de nuestras moradas para aquellos cuyo movimiento se halla limitado. Asimismo, goza de alberca, parrillas, área ajardinada, huerto ecológico y espaciosas terrazas. Cada casa consta de un aposento matrimonial y uno doble, amplios salones y todos los enseres necesarios para disfrutar de tu morada en el villorrio.

EL CARRIZAL
Fábrica de embutidos Povedilla
Hnos. Sáez Alfaro, S.L. es una casa de labor familiar fundada en el año de Nuestro Señor de 1997, si bien sus cimientos yacen en la década de los 70.
Los fundadores, Antonio Sáez Delgado y María Alfaro Maestro, labraban en aquel entonces en la ganadería y en la venta directa de sus productos al comensal final.
Y este espíritu es el que hoy perdura en la empresa, custodiando cada paso desde la majada hasta la mesa, con lo que se garantiza una calidad y seguridad alimentaria inigualables.
Con el paso de los años, se fueron poco a poco ensanchando y perfeccionando los aposentos; creciendo y modernizando las moradas ganaderas y perfeccionando la raza de ovejas manchegas; aumentando y cumpliendo todas las exigencias que la administración impone en el matadero y prestando servicio al público en su carnicería en Povedilla (Albacete).

BALNEARIO DE BENITO
BALNEARIO EN REOLID
El mote del balneario debe su origen a su creador, Don Benito Palacios Marín, quien por los aledaños de 1850, inició en este rincón su labor de baños.
A la sazón, las tierras pertenecían al Marqués de Valdeguerrero, convecino de Alcaraz, a quien Don Benito, en compañía de un consorte, adquirió algunas hectáreas al percibir la creciente fama de un manantial que surgía en la posesión.
La leyenda reza que una marrana, olvidada por sus dueños, afeada de reuma, sanó de su mal gracias a las bondades curativas de las aguas. Este fue el motivo por el que la gente del entorno, que padecía dolencias óseas, se sumergía en dicha poza y se revestía con el lodo para su cura. Cuando el agua estaba fría, caldeaban piedras al fuego para templarla.
Posteriormente, Don Benito erigió la primera edificación en la finca: una holgada cocina para el uso de los forasteros. En las noches, dormían en sus carros, transporte que usaban para llegar a tan preciado lugar.
Ante la creciente afluencia de gente, los propietarios decidieron edificar una zona de baños y a su lado habitaciones. Las aguas mineromedicinales se comenzaron a caldear con una amplia caldera de hierro.

LOS CORTIJOS
Casa Rual
En el corazón de Alcaraz, al abrigo de la grandiosa sierra de Albacete, yacen cinco moradas rurales independientes, ubicadas en la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
Un terruño privilegiado donde la naturaleza se viste con la majestuosidad del Parque Natural del Calar del Río Mundo, la Sima y Las Lagunas de Ruidera.
Nuestras casas, dotadas de uno a tres alcobas, invitan a disfrutar del placentero sosiego de un spa durante los fines de semana y los cálidos días del estío. En verano, la frescura de nuestra piscina exterior se convierte en un deleite bajo el azul cielo manchego.
Las extensas áreas verdes bordadas en torno a nuestras moradas danzan al compás del viento, evocando la belleza inmortal de nuestras tierras. Nuestro spa, joya encerrada en una moderna piscina climatizada interior, se revela como el perfecto santuario para la relajación del cuerpo y el espíritu.
Será para nosotros un gozo sin igual poder atenderle en su visita.

Ayuntamiento de Villapalacios
Casas Rurales
El noble Ayuntamiento de Villapalacios, en un gesto de hospitalidad digno de las antiguas cortesías, ha cedido generosamente dos de sus casas rurales, resguardo suficiente para una docena de aquellos valientes recreadores que nos visitan.
Esta cortesía ilumina nuestro camino y otorga cobijo a aquellos trotamundos de la historia, que, provenientes de los más diversos rincones de España y tierras más allá de nuestras fronteras, nos honran con su presencia.
¡Qué gran alivio y regocijo nos aporta tal contribución a nuestra noble causa!

Ayuntamiento de El Ballestero
Casas Rurales
El Ayuntamiento del Ballestero también ha colaborado con Alcaraz Renacentista facilitándonos un albergue con 12 plazas para nuestros recreadores.
Además participarán con la recreación del blanco la noche del sábado. una recreación muy especial a la luz de las velas.

CASAS PARTICULARES
Ofrecidas por personas particulares
Nuestro agradecimiento a todas esas personas que a nivel particular han ofrecido sus casas para poder alojar a los recreadores históricos que vienen de toda España y de otros países. Disponemos de casas particulares en el ballestero Canaleja y Alcaraz. muchísimas gracias a todos ellos por su gentileza.

EL AGUILA NEGRA
Club Nocturno
¡Oh, quién tuviera, hermosa Dulcinea,
por más comodidad y más reposo,
a Miraflores puesto en el Toboso,
y trocara sus Londres con tu aldea!
¡Oh, quién de tus deseos y librea
alma y cuerpo adornara, y del famoso
caballero que hiciste venturoso
mirara alguna desigual pelea!
¡Oh, quién tan castamente se escapara
del señor Amadís como tú hiciste
del comedido hidalgo don Quijote!
Que así envidiada fuera, y no envidiara,
y fuera alegre el tiempo que fue triste,
y gozara los gustos sin escotes.
A Dulcinea del Toboso (Miguel de Cervantes Saavedra)
CONTACTA CON NOSOTROS
ACCEDE AL PROGRAMA 2022
DESCUBRE MULTITUD DE ACTIVIDADES, ACTOS CULTURALES Y DE RECREACIÓN HISTÓRICA
Te ofrecemos el programa completo de las actividades que vas a poder disfrutar en el evento de Alcaraz. Accede desde el boton de mas abajo y si tienes dudas contacta con nuestro departamento de comunicación a través del formulario